Sistema De Dirección A Las 4 Ruedas (4WS)

Desde 1980, varios modelos de diferentes fabricantes aplicaron el sistema de dirección a las 4 ruedas (4WS – four wheel steering system). Y es que, este concepto permite realizar maniobras con menor diámetro de giro y permite trazar las curvas a cierta velocidad con mayor seguridad. Este sistema lo equiparon automóviles como el Toyota Célica, … More Sistema De Dirección A Las 4 Ruedas (4WS)

Sistemas De Dirección Eléctricos

Dirección electromecánica de asistencia variable En estos últimos años se esta utilizando cada vez mas este sistema de dirección, denominada dirección eléctrica. La dirección eléctrica se empezó a utilizar en vehículos pequeños (utilitarios) pero ya se esta utilizando en vehículos del segmento medio, como ejemplo: la utilizada por el Renault Megane. En este tipo de dirección se … More Sistemas De Dirección Eléctricos

Sistemas De Dirección Hidráulicos Con Asistencia Variable

Servodirección hidráulica de asistencia variable Este sistema permite adaptar la tasa de asistencia a la velocidad del vehículo, o lo que es lo mismo varia el esfuerzo que hay que hacer sobre el volante dependiendo de la velocidad del vehículo y del valor de fricción, esfuerzo rueda-suelo. Haciendo variar el esfuerzo que hay que hacer … More Sistemas De Dirección Hidráulicos Con Asistencia Variable

Sistemas De Dirección Hidráulicos

Dirección asistida Debido al empleo de neumáticos de baja presión y gran superficie de contacto, la maniobra en el volante de la dirección para orientar las ruedas se hace difícil, sobre todo con el vehículo parado. Como no interesa sobrepasar un cierto limite de desmultiplicacíon, porque se pierde excesivamente la sensibilidad de la dirección, en … More Sistemas De Dirección Hidráulicos

Sistema De Encendido Del Motor De Gasolina

Cuando se habla de sistema de encendido generalmente nos referimos al sistema necesario e independiente capaz de producir el encendido de la mezcla de combustible y aire dentro del cilindro en los motores de gasolina o LPG, conocidos también como motores de encendido por chispa, ya que en el motor Diesel la propia naturaleza de la formación de la mezcla produce su auto-encendido. En … More Sistema De Encendido Del Motor De Gasolina

Propósito, Mejoras e Importancia De La Sincronización

El control de la sincronización entre los movimientos de árbol de levas, cigüeñal y los tiempos de apertura de las válvulas propician una combustión más eficiente y un mayor rendimiento del motor. Sin embargo, las mejoras de los sistemas de sincronización implementadas en los motores de última generación no se han visto reflejadas en un aumento de potencia, sino que se han limitado … More Propósito, Mejoras e Importancia De La Sincronización

Cotas De Reglaje De La Dirección

Para que le funcionamiento de la de dirección resulte adecuado, es preciso que los elementos que lo forman cumplan unas determinadas condiciones, llamadas cotas de dirección o geometría de dirección, mediante las cuales, se logra que las ruedas obedezcan fácilmente al volante de la dirección y no se altere su orientación por las irregularidades del … More Cotas De Reglaje De La Dirección

Introducción A Sistemas De Dirección

El conjunto de mecanismos que componen el sistema de dirección tienen la misión de orientar las ruedas delanteras para que el vehículo tome la trayectoria deseada por el conductor. Para que el conductor no tenga que realizar esfuerzo en la orientación de las ruedas (a estas ruedas se las llama «directrices»), el vehículo dispone de … More Introducción A Sistemas De Dirección

Prueba Del Alternador – Consejos Básicos Para Las Fallas Más Comunes

Una única prueba del alternador no es suficiente. Si sólo hay tensión en la batería de un motor en marcha, ¿significa que el alternador está “malo”? No, no es así. Sólo significa que el alternador no está cargando, pero no revela por qué. Por lo tanto, no se trata de un alternador defectuoso. Con demasiada frecuencia, el alternador es … More Prueba Del Alternador – Consejos Básicos Para Las Fallas Más Comunes

Válvulas De Admisión Y Escape, Tipos, Características Y Cómo Cambiarlas.

Para que un motor pueda distribuir los gases de admisión y escape necesita un medio por el cual pueda controlarlos y desplazarlos a través del colector al múltiple de admisión, cámara de combustión y múltiple de escape. Esto se logra a través de diversos mecanismos en serie que forman un conjunto cuya denominación usual es … More Válvulas De Admisión Y Escape, Tipos, Características Y Cómo Cambiarlas.

Sistema Common Rail. Concepto, Funcion, Ventajas Tipos E Importancia

Cada vez son más los vehículos con opciones diesel que se venden en el país, por lo que es cada vez más común escuchar que los motores vienen con Common Rail , pero nadie se detiene a explicar en qué influye eso sobre el motor, y que beneficios puede traer. Indice de Contenidos 1 Common Rail concepto 1.1 En Palabras … More Sistema Common Rail. Concepto, Funcion, Ventajas Tipos E Importancia

Culata Del Motor: Que Es, Tipos, Función, Partes Y Más

La culata es un componente extremadamente importante de un motor de combustión, y realiza varias tareas clave para su vehículo. Indice de Contenidos 1 ¿Que es la culata del motor? 2 Tipos de culatas del motor 2.1 Cabeza de Cilindro de Cabeza Plana 2.2 Cabeza de Válvula Aérea (OHV) 2.3 Cabeza de leva superior (OHC) 3 Partes de la culata del … More Culata Del Motor: Que Es, Tipos, Función, Partes Y Más

Motor Diésel 4 Tiempos Vs 2 Tiempos, Funcionamiento Y Diferencias

Antes de la década de 1890 no se conocía el motor diésel 4 tiempos, fue luego que el ingeniero francés Rudolf Diésel inventó el motor de combustión de alto rendimiento, mejor conocido como motor diésel. Desde su invención hasta la actualidad se le han hecho muchas mejoras, sin embargo, es importante saber que su principio de … More Motor Diésel 4 Tiempos Vs 2 Tiempos, Funcionamiento Y Diferencias

Cigüeñal, Qué Es, Cómo Funciona, Partes,Dónde Se Ubica Y Por Qué falla.

El presente artículo hablara sobre el cigüeñal y, antes que todo es necesario contextualizar este mecanismo. Las partes de movimiento de un motor diésel son aquellas unidades que convierten las fuerzas desarrolladas en los cilindros productos de la combustión del combustible, en energía mecánica que es llevada al cigüeñal, estas partes están distribuidas en forma tal que el movimiento … More Cigüeñal, Qué Es, Cómo Funciona, Partes,Dónde Se Ubica Y Por Qué falla.

Sistema ABS de BOSCH

El ABS de Bosch cumple 30 años La producción en serie del sistema de frenos anti-bloqueo controlado electrónicamente de Bosch comenzó en 1978 El ABS previene que las ruedas se bloqueen al frenar ante una emergencia El ABS constituye la base de todos los sistemas activos de seguridad Es equipo original en automóviles de pasajeros … More Sistema ABS de BOSCH

Frenos ABS (Antiblock braking System)

El sistema antibloqueo ABS (Antilock Braking System) constituye un elemento de seguridad adicional en el vehículo. Tiene la función de reducir el riesgo de accidentes mediante el control optimo del proceso de frenado. Durante un frenado que presente un riesgo de bloqueo de una o varias ruedas, el ABS tiene como función adaptar el nivel  de presión … More Frenos ABS (Antiblock braking System)

Diagnostico y Comprobación De Un Circuito Eléctrico

En general, la comprobación de circuitos eléctricos es fácil de realizar, siempre y cuando se use un método lógico y organizado. Antes de empezar es importante tener toda la información disponible del sistema que debe probarse (manuales y esquemas eléctricos). Además, obtener un entendimiento minucioso del funcionamiento del sistema. A continuación, será posible usar el … More Diagnostico y Comprobación De Un Circuito Eléctrico

Sistemas De Encendido Del Automóvil

Comparación de los sistemas de encendido. Encendido convencional Ofrece un buen funcionamiento para exigencias normales (capaz de generar hasta 20.000 chispas por minuto, es decir puede satisfacer las exigencias de un motor de 4 cilindros hasta 10.000 r.p.m. Para motores de 6 y 8 cilindros ya daría mas problemas). La ejecución técnica del ruptor, sometido … More Sistemas De Encendido Del Automóvil

Sistema De Encendido DIS (Direct Injection System)

El sistema de encendido DIS (Direct Ignition System) tambien llamado: sistema de encendido sin distribuidor (Distributorless Ignition System), se diferencia del sistema de encendido tradicional en suprimir el distribuidor, con esto se consigue eliminar los elementos mecánicos, siempre propensos a sufrir desgastes y averías. Ademas la utilización del sistema DIS tiene las siguientes ventajas: – Tiene un gran control … More Sistema De Encendido DIS (Direct Injection System)

Motor De Arranque

Motor de arranque El motor de arranque es un motor eléctrico que tiene la función de mover el motor térmico del vehículo hasta que éste se pone en marcha por sus propios medios (explosiones en las cámaras de combustión en el interior de los cilindros). El motor de arranque consta de dos elementos diferenciados: El … More Motor De Arranque

Alternador y Regulación De Tensión

El Alternador El alternador es el encargado de proporcionar la energía eléctrica necesaria a los consumidores del automóvil (encendido, luces, motores de limpia-parabrisas, cierre centralizado, etc.), también sirve para cargar la batería. Antiguamente en los coches se montaba una dinamo en vez de un alternador, pero se dejo de usar por que el alternador tiene menor volumen y … More Alternador y Regulación De Tensión

Batería Del Automóvil (baterías de rejillas de plomo positivas y negativas)

Se entiende por batería a todo elemento capaz de almacenar energía eléctrica para ser utilizada posteriormente. Los elementos que forman una batería se ven el la figura de arriba. El liquido que hay dentro de la batería, se llama electrólito esta compuesto por una mezcla de agua destilada y acido sulfúrico, con una proporción del … More Batería Del Automóvil (baterías de rejillas de plomo positivas y negativas)

Utilización del Osciloscopio Para Electromecánicos

Utilización del Osciloscopio para electromecánicos Los multímetros digitales son un instrumento totalmente eficaz para la comprobación estática de circuitos y para casos en que los cambios de valores se producen de forma gradual, pero para las comprobaciones dinámicas y para la diagnosis de averías intermitentes, el osciloscopio es una herramienta muy poderosa. A diferencia de los … More Utilización del Osciloscopio Para Electromecánicos

Simbologia e Interpretación de Esquemas Electricos

Simbología e interpretación de esquemas eléctricos Símbolos eléctricos de utilización general. Símbolos eléctricos, utilización particular en el sector del automóvil. Esquema eléctricos Para facilitar la interpretación de la instalaciones eléctricas de los automóviles, se identifica los cables o conductores y bornes con una serie de números y colores que son comunes para muchos fabricantes. Uno … More Simbologia e Interpretación de Esquemas Electricos

Fallas Mas Comunes En Los Motores

En el siguiente texto se expondrán algunas de las fallas mas comunes en lo motores de combustión interna y las posibles soluciones Problemas relacionados con los diferentes elementos del motor   problema síntoma causa Golpeteo del cigüeñal   ·         Sonido sordo y metálico que aumenta con las revoluciones del motor. ·         Juego excesivo entre cojinetes … More Fallas Mas Comunes En Los Motores

GLP

Aplicación de GLP (Gases Licuados del Petróleo) al automóvil La transformación de un vehículo propulsado por un motor de gasolina a otro que utilice el GLP (Gas Licuado del Petróleo) no es complicada, ademas, se hace de tal forma (sistema dual), para que el vehículo mantenga todos los elementos necesarios para seguir funcionando «también» con … More GLP

Gas Natural Vehicular (GNV) – Gas Natural Comprimido (GNC)

El gas natural comprimido (GNC) también conocido en algunos países como GNV (gas natural vehicular) se origina bajo condiciones parecidas a las del petróleo y es un producto subsidiario de la explotación petrolífera. También hay yacimientos específicos de gas natural Tal y como sucede con el petróleo y el carbón, el gas natural pertenece a los recursos … More Gas Natural Vehicular (GNV) – Gas Natural Comprimido (GNC)

Uso de gas en el automóvil (GNC – GNV – GLP)

Introducción La utilización del motor de gas no es una invención de ahora, se remonta a un largo pasado. El primer motor de combustión interna – patentado por Nikolaus August Otto en 1876, había sido desarrollado en la fábrica de motores de gas Deutz AG. Con el transcurso del tiempo se ha recurrido intermitentmente a la tecnologia … More Uso de gas en el automóvil (GNC – GNV – GLP)

Inyección mecánica Bosch (K-Jetronic)

El sistema K-Jetronic de Bosch proporciona un caudal variable de carburante pilotado mecánicamente y en modo continuo. Este sistema realiza tres funciones fundamentales: Medir el volumen de aire aspirado por el motor, mediante un caudalímetro especial. Alimentación de gasolina mediante una bomba eléctrica que envía la gasolina hacia un dosificador-distribuidor que proporciona combustible a los inyectores. Preparación … More Inyección mecánica Bosch (K-Jetronic)

Sistema De Escape

El sistema de escape ha sido adaptado a las exigencias de un motor con inyección directa de gasolina. Hasta ahora era un gran problema el tratamiento de los gases de escape en motores con inyección directa de gasolina. Esto se debe a que con un catalizador convencional de tres vías no se pueden alcanzar los … More Sistema De Escape

Sistema De Combustible, Alimentación e Inyección

El sistema de combustible está dividido en una parte de baja presión y en otra de alta presión. El sistema de combustible de baja presión: esta formado por un deposito (1), en su interior y sumergida una bomba eléctrica (2) eleva el combustible hacia un filtro (3) que se encarga de limpiarlo de impurezas, una vez filtrado el … More Sistema De Combustible, Alimentación e Inyección

Principio De Funcionamiento

Introducción al funcionamiento de este sistema de inyección Como hemos visto en otros sistemas de inyección como el utilizado por la marca Japonesa Mitsubishi (GDI), a los dos modos operativos de funcionamiento del motor denominados: «carga estratificada» y «carga homogénea» se agrega un tercer modo, se trata del denominado «homogéneo-pobre». Con este modo operativo se … More Principio De Funcionamiento

Circuitos De Frenos, Sistemas De Mando De Frenos y Compensadores De Frenado

Circuitos de frenos Según la reglamentación vigente todo vehículo necesita llevar acoplados dos sistemas de frenado independientes; uno de ellos, el circuito principal de servicio debe ser capaz de detener el vehiculo en movimiento a voluntad del conductor y otro circuito, auxiliar, que se emplea para bloquear las ruedas cuando el vehículo esta estacionado. Circuito … More Circuitos De Frenos, Sistemas De Mando De Frenos y Compensadores De Frenado

Freno De Disco

Este tipo de freno adoptado en la mayoria de los vehículos de turismo, tiene la ventaja sobre el freno de tambor de que su acción se frenado es mas enérgica, obteniendo, por tanto, un menor tiempo de frenado que se traduce en una menor distancia de parada. Ello es debido a que elementos de fricción … More Freno De Disco

Frenos De Tambor

Para frenar el vehículo se necesita absorber la energía cinética producida en su desplazamiento. Esto se realiza por fricción entre dos piezas de elevado coeficiente de adherencia, una de ellas fija, como son las zapatas o pastillas de freno, y la otra móvil, que pueden ser los tambores o los discos de freno, según se … More Frenos De Tambor

Tracción 4×4

Los vehículos con tracción a las 4 ruedas se dividen en dos categorías: Tracción total opcional: tienen tracción permanente sólo en las ruedas posteriores, no tienen diferencial central y la tracción delantera se engancha con una palanca, quedando bloqueada. Esto quiere decir que permanentemente las 4 ruedas giran a la misma velocidad. Este tipo de … More Tracción 4×4

Semiárboles para vehículos con tracción delantera (palieres)

Los vehículos con motor y tracción delanteras deben utilizar para transmitir el movimiento de la caja de cambios (diferencial) a las ruedas, un sistema de transmisión con unas juntas que permitan tanto el movimiento oscilante de la suspensión como el movimiento de orientación de las ruedas, ya que estas ruedas ademas de ser motrices son … More Semiárboles para vehículos con tracción delantera (palieres)

Introducción, arboles de transmisión, juntas, cardanes, semiarboles

La transmisión del movimiento de la caja de cambios a las ruedas necesita de unos elementos que se van a encargar de este cometido. Estos elementos van a depender principalmente de la posición que ocupe el motor en el vehículo (delantero, trasero) y de la posición de las ruedas motrices («tracción» delantera, «propulsión» trasera, tracción … More Introducción, arboles de transmisión, juntas, cardanes, semiarboles

Introducción A Semiconductores

Los dispositivos de estado sólido son elementos pequeños pero versátiles que pueden ejecutar una gran variedad de funciones de control en los equipos electrónicos. Al igual que otros dispositivos electrónicos, son capaces de controlar casi instantáneamente el movimiento de cargas eléctricas. Se los utiliza como rectificadores, detectores, amplificadores, osciladores, conmutadores, mezcladores, moduladores, etc. Su peso … More Introducción A Semiconductores

Sistema de Inyeccion Multipunto Mitsubishi

Sistema de inyección multipunto Mitsubishi MPI La gestión de los motores Mitsubishi esta confiada a un sistema propio de la marca, lo cual permite la estandarización de los elementos y que la colocación de los elementos sea prácticamente idéntico para diferentes modelos de la marca. Los métodos de puesta a punto y de diagnóstico están … More Sistema de Inyeccion Multipunto Mitsubishi

Inyección Monopunto

Sistemas de inyección monopunto Este sistema apareció por la necesidad de abaratar los costes que suponía los sistemas de inyección multipunto en ese momento (principios de la década de los 90) y por la necesidad de eliminar el carburador en los coches utilitarios de bajo precio para poder cumplir con las normas anticontaminación cada vez … More Inyección Monopunto

Diferencias Entre Carburación E Inyección

Diferencias entre la carburación y la inyección En los motores de gasolina, la mezcla se prepara utilizando un carburador o un equipo de inyección. Hasta ahora, el carburador era el medio más usual de preparación de mezcla, medio mecánico. Desde hace algunos años, sin embargo, aumentó la tendencia a preparar la mezcla por medio de la … More Diferencias Entre Carburación E Inyección

Inyección Mecánica

  Inyección Mecánica  El sistema K-Jetronic de Bosch proporciona un caudal variable de carburante pilotado mecánicamente y en modo continuo. Este sistema realiza tres funciones fundamentales: Medir el volumen de aire aspirado por el motor, mediante un caudalímetro especial. Alimentación de gasolina mediante una bomba eléctrica que envía la gasolina hacia un dosificador-distribuidor que proporciona combustible a … More Inyección Mecánica

Introducción Inyección Directa De Gasolina

Objetivos Las emisiones contaminantes de hidrocarburos, óxidos nítricos y monóxido de carbono se reducen hasta un 99% con la mediación de un catalizador de tres vías. Por su parte, el dióxido de carbono (CO2) que se produce con motivo de la combustión, siendo el causante del «efecto invernadero», sólo se puede reducir a base de … More Introducción Inyección Directa De Gasolina

Potencia Eléctrica

Para entender que es la Potencia Eléctrica es necesario conocer primero el concepto de “ENERGÏA”, que no es más que la capacidad que tiene un mecanismo o dispositivo eléctrico cualquiera para realizar un trabajo. Cuando conectamos un equipo o consumidor eléctrico a una fuente de fuerza electromotriz (F.E.M.), como puede ser una batería, la energía … More Potencia Eléctrica

Resistencia Eléctrica

RESISTENCIA ELÉCTRICA Es la oposición que todo material conductor presenta al paso de la corriente eléctrica. Experimentalmente puede comprobarse que: aplicando el mismo nivel de tensión entre los extremos de conductores compuestos de sustancias diferentes, pero de dimensiones físicas exactamente iguales, circulan corrientes desiguales. aplicando el mismo nivel de tensión entre los extremos de conductores … More Resistencia Eléctrica

Introducción A La Electrónica

NATURALEZA DE LA ELECTRICIDAD Origen de la palabra “ELECTRICIDAD” El hombre descubrió la electricidad hace muchos siglos. Los antiguos griegos sabían que cuando se frotaba un trozo de ámbar sobre una piel o seda, aquél adquiría la propiedad de atraer trocitos de papel, partículas de polvo y otras sustancias livianas. En realidad la palabra electricidad … More Introducción A La Electrónica

Sistema De Lubricacion

Los elementos en movimiento del motor están sujetos a rozamientos durante el funcionamiento. Estos elementos absorben una cantidad de trabajo que se transforma en calor, resultado de ello una perdida de energía por rozamiento. Esta energía absorbida y transformada en calor puede ser elevada, haciendo que las piezas se dilaten. Si las piezas del motor … More Sistema De Lubricacion

FreeValve: qué es la tecnología de motores sin árbol de levas y por qué deberías conocerla

Básicamente, se trata de una solución basada en la idea del accionamiento independiente de las válvulas de admisión y escape en un motor de combustión, que permite prescindir de algunos elementos mecánicos clave, como el árbol de levas o la correa de distribución. El sistema, cuyo nombre se traduce literalmente como ‘válvula libre’, facilita controlar … More FreeValve: qué es la tecnología de motores sin árbol de levas y por qué deberías conocerla

Distribución del motor

    La función de la distribución del motor es gestionar su “respiración”; admisión y escape. Los elementos encargados de hacerlo son los que se ven en la siguiente animación en diferentes posiciones y también distintos sistemas de accionamiento: Válvulas; abren y cierran para que entren los gases frescos en admisión y salgan quemados por el … More Distribución del motor

Elementos móviles del motor

Elementos móviles del motor El grupo de elementos motrices es el encargado de transformar la energía térmica, desarrollada en el interior del cilindro, en energía mecánica, a través de un sistema biela-manivela que transforma el movimiento alternativo del émbolo en movimiento de rotación del cigüeñal. El conjunto esta formado por una serie de elementos sometidos, … More Elementos móviles del motor

Estructura del motor de explosión

El motor térmico de combustión interna esta formado básicamente por una serie de elementos estáticos y dinámicos, clasificados, en función de la misión que cumplen dentro del motor, en tres grupos esenciales, que serian:   Elementos fijos En este grupo están encuadrados aquellos elementos estáticos necesarios para el funcionamiento del motor. Forman el armazón del … More Estructura del motor de explosión

Arquitectura del motor

Motor policilindrico Se entiende por motor policilindrico el formado por varios cilindros situados en uno o mas bloques unidos entre sí y cuyas bielas atacan a un solo cigüeñal. La disposición de varios cilindros tiene por finalidad aumentar la potencia del motor, conseguir una velocidad de rotación más uniforme y compensar los momentos de inercia … More Arquitectura del motor